El Palacio de Albaicín
El Palacio de Albaicín es también conocido como Casa para Doña Obdulia Bonifaz, quien comprara en el siglo XIX una casona solariega del siglo XVI para usarla en sus vacaciones estivales, principalmente.

El Palacio de Albaicín es también conocido como Casa para Doña Obdulia Bonifaz, quien comprara en el siglo XIX una casona solariega del siglo XVI para usarla en sus vacaciones estivales, principalmente.
Doña Obdulia compra una casona solariega con una amplia finca conocida como “la cerrada” que usó tal y como se encontraba hasta 1914, año éste en el que se produce una tremenda galerna que destruye parte de una gran terraza que se encontraba en el segundo piso (ahora el 3º). Tuvo que ser modificada y renovada prácticamente, dando lugar al edificio actual que se puede ver ahora, aunque éste también fue modificado posteriormente. Con ésta obra, realizada entre 1914 y 1916 por el prestigioso arquitecto castreño Leonardo Rucabado en estilo montañés, se añaden la torre, el tercer piso sobre la terraza antigua, la solana, los machones, añadidos laterales y un gran escudo de Bonifaz en la fachada principal.
Datos de interés
Address
palacio del albaicin noja
GPS
43.4824467, -3.5202394
Siempre serás bienvenido a Cantabria
Cantabria, una región muy acogedora, con sus costas y balnearios, pero también sus regiones montañosas con una flora y fauna asombrosas. Tendrás tiempo para hacer una visita completa. Una estancia variada.
Formulario de Contacto
Horarios
Lunes
10h00-12h30
Martes
10h00-12h30
Miércoles
10h00-12h30
Jueves
10h00-12h30
Viernes
–
Sábado
–
Domingo
–
EXPLORA EL MARAVILLOSO ENTORNO DE POSADA LA DESMERA
Conocer nuestro entorno es aprender a protegerlo. De cómo sea ese conocimiento, más a nivel cualitativo que cuantitativo (cómo y no cuánto) dependerá nuestra mayor o menor capacidad de comprensión sobre sus características.